Gran coincidencia en la observación organizada por el Departamento de Turismo y Áreas de Conservación. El profesor Miguel Ángel Quinteros brindó una charla educativa sobre el fenómeno.

El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación de 28 de Noviembre llevó adelante con éxito un evento de observación del eclipse solar anular, convocando a una gran cantidad de vecinos que se reunieron para disfrutar de este fenómeno astronómico. Uno de los momentos más destacados fue la charla brindada por el profesor Miguel Ángel Quinteros, docente de la Unidad Académica Río Turbio, quien explicó en detalle el significado del eclipse, su importancia en términos astronómicos y la manera correcta de observarlo sin riesgos para la vista. La presentación educativa capturó la atención de todos los asistentes, quienes pudieron aprender sobre el fenómeno de una forma clara y didáctica.

El evento no solo tuvo un enfoque científico, sino que también permitió a la comunidad disfrutar de un agradable momento de encuentro. Los organizadores ofrecieron a los presentes té de ñire, una infusión típica de la región, acompañada de bizcochitos, lo que agregó un cálido toque local a la jornada.








Además, el Departamento de Turismo proporcionó dispositivos de protección ocular para que todos los participantes pudieran observar el eclipse de manera segura. La excelente concurrencia y el entusiasmo generado superaron las expectativas, logrando combinar educación, tradición y un momento único de conexión con la naturaleza.