28 de Noviembre será sede del XXVIII Encuentro de Tango: Aravena reafirma el apoyo municipal.

El Intendente Aldo Aravena se reunió con los representantes del Corredor Milonguero Patagónico Sur (Co.M.Pa.S) para coordinar detalles del esperado evento que se realizará por primera vez en la localidad entre el 15 y el 17 de noviembre. El encuentro promete destacar a 28 de Noviembre como un referente cultural y turístico en la Patagonia, brindando oportunidades para artistas locales y fomentando la economía regional.

En una reunión llevada a cabo entre el Intendente Aldo Aravena y representantes del Corredor Milonguero Patagónico Sur (Co.M.Pa.S), se discutieron los preparativos para el XXVIII Encuentro de Tango, que por primera vez se celebrará en la localidad de 28 de Noviembre. Este evento cultural de gran importancia regional tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre y promete no solo ofrecer un espacio para los artistas locales, sino también generar un impacto positivo en el turismo y la economía local.

Durante el encuentro, el Intendente Aravena expresó su satisfacción por recibir un evento de tal magnitud en la localidad, destacando la oportunidad que esto representa para la comunidad: «Este tipo de actividades posicionan a 28 de Noviembre como un referente cultural y turístico en la Patagonia. Estamos convencidos de que será un evento que marcará un antes y un después para nuestra ciudad en términos de proyección cultural». Asimismo, Aravena reafirmó el compromiso de la Municipalidad para garantizar el éxito de la actividad, asegurando los recursos necesarios y el apoyo logístico para que el encuentro se desarrolle de la mejor manera posible.

Actividades programadas: Un despliegue cultural y turístico: El XXVIII Encuentro de Tango contará con una variada agenda de actividades que no solo incluirá presentaciones de artistas locales, sino también talleres, clases magistrales y la esperada «milonga callejera», un evento al aire libre que buscará acercar el tango a la comunidad y a los visitantes de la región. Además, se prevé la participación de reconocidos músicos de diferentes puntos de la Patagonia, lo que asegura un espectáculo de alta calidad artística.

La elección de 28 de Noviembre como sede del evento también responde al creciente interés por fomentar el turismo cultural en la región sur de la Patagonia. Según los organizadores del Co.M.Pa.S, este tipo de iniciativas fortalecen los lazos culturales entre las localidades patagónicas y sirven de plataforma para la difusión del tango, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Impacto en la comunidad: Turismo y desarrollo económico El Encuentro de Tango representa una gran oportunidad para el desarrollo económico de 28 de Noviembre. La promoción del turismo cultural también será clave en la estrategia del municipio para consolidarse como un destino turístico durante todo el año, no solo por sus paisajes naturales, sino también por su variada oferta de actividades culturales.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario