Impuesto al sello del automotor: advierten sobre plazos y multas por incumplimiento

Desde la ASIP recordaron que el tributo debe abonarse dentro de los 15 días hábiles desde la inscripción, transferencia o prenda del vehículo. La falta de pago genera intereses y sanciones.

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) informó que es obligatorio el pago del impuesto al sello del automotor, un gravamen provincial que se aplica a los trámites de inscripción, transferencia o constitución de prenda de vehículos. La medida tiene como objetivo ordenar y regular el cumplimiento tributario, y evitar la acumulación de intereses o multas por parte de los contribuyentes.

El director de la ASIP, Carlos Pizarro, explicó que el impuesto está previsto tanto en el Código Fiscal como en la Ley Impositiva de Santa Cruz, con una alícuota del 3% sobre el valor del bien. “Este tributo se aplica, por ejemplo, al comprar un vehículo 0 km, al transferirlo a otra persona o al constituir una prenda. En todos los casos hay un plazo de 15 días hábiles para pagar, a contar desde la fecha de factura (en caso de vehículos nuevos) o desde la firma del formulario 08 (en transferencias)”, detalló el funcionario.

Para facilitar el cumplimiento, la ASIP cuenta con centros de atención en toda la provincia —excepto en El Chaltén— y se ha implementado además una modalidad de pago a través de los registros del automotor, en virtud de un convenio con el sistema SWAT, que permite a los ciudadanos cumplir la obligación tributaria incluso en localidades sin delegaciones físicas.

Pizarro remarcó que el impuesto es obligatorio y que, en caso de no abonarlo en tiempo y forma, “se aplican intereses resarcitorios y sanciones económicas”, además de habilitarse su ejecución fiscal por parte de la ASIP.

Finalmente, se instó a la ciudadanía a tener en cuenta esta información al momento de realizar trámites vinculados a vehículos. “Incluso si no se abona en el registro, el contribuyente no queda exento. La obligación persiste y será reclamada por la provincia”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario