Menna y Aravena visitaron Torres del Paine y proyectan convenios de integración binacional

Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre mantuvieron un encuentro con la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, para avanzar en una agenda común entre localidades patagónicas de Argentina y Chile.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos regionales, los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Aldo Aravena (28 de Noviembre) realizaron una visita oficial a la comuna chilena de Torres del Paine, donde mantuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa Anahí Cárdenas. La actividad se enmarca en una política de integración regional que busca promover la cooperación entre comunidades patagónicas que comparten no solo una cercanía geográfica, sino también una historia, cultura e identidad común.

Durante el encuentro, se dialogó sobre la elaboración de futuros convenios de colaboración que abarquen áreas estratégicas como turismo, cultura, deporte e intercambio institucional. Las autoridades coincidieron en que generar vínculos binacionales sólidos es fundamental para el desarrollo conjunto.

“El encuentro fue sumamente positivo. Empezar a construir acuerdos con una mirada regional nos permite proyectar desarrollo y oportunidades en conjunto”, sostuvo Menna, destacando la predisposición de la alcaldesa Cárdenas. Por su parte, Aravena remarcó la necesidad de “tender puentes” y agradeció la calidez del encuentro: “Creo que este tipo de compromisos políticos fortalecen a nuestras comunidades”.

La alcaldesa Cárdenas valoró la visita como una oportunidad para pensar estrategias comunes que beneficien a los vecinos y vecinas: “Los pueblos de la Patagonia comparten muchas realidades, desafíos y también sueños”, afirmó.

Se prevé que, en las próximas semanas, equipos técnicos de ambos países comiencen a trabajar en borradores de convenios específicos, dando así continuidad a esta iniciativa que busca transformar el diálogo en acciones concretas.

Este tipo de encuentros refuerza la cooperación internacional a nivel local como herramienta para potenciar recursos, generar oportunidades y consolidar una Patagonia binacional más unida y resiliente.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario