El talento juvenil dejó huella: eligieron el isologotipo del COMUPOR en Río Gallegos

Lautaro Choque, estudiante secundario, fue el ganador del concurso que definió la nueva imagen del Consejo Municipal de Asuntos de los Pueblos Originarios. La propuesta surgió entre más de 20 trabajos y fue celebrada como un símbolo de identidad y participación comunitaria.

El Consejo Municipal de Asuntos de los Pueblos Originarios (COMUPOR) de Río Gallegos ya tiene isologotipo oficial, y fue diseñado por un joven estudiante: Lautaro Choque. Su propuesta fue elegida entre más de veinte trabajos presentados por estudiantes secundarios en el concurso convocado por el Consejo. Las autoridades destacaron no sólo la calidad artística de los diseños, sino el compromiso y la sensibilidad cultural con la que los jóvenes abordaron el desafío.

Lautaro, visiblemente emocionado al recibir el reconocimiento, explicó el significado detrás de su creación: “Nos costó mucho decidir qué íbamos a hacer y terminamos optando por una propuesta sencilla, pero representativa. Agregamos montañas porque los tehuelches eran nómades, y su bandera. Me pareció un concurso muy competitivo”. El segundo lugar fue para Celeste Cárdenas y el tercero para Valentina Romero.

El evento fue organizado por Norma Tapia, referente del COMUPOR, quien celebró la participación de la juventud y la concreción del proyecto: “Hemos esperado tanto este momento y por fin llegó. Todos los trabajos fueron muy lindos. El Consejo no tenía logotipo, así que decidimos que este diseño debía nacer desde los pueblos originarios. Estamos recontentos con el resultado”.

El jurado, compuesto por artistas y docentes como el reconocido Juan Bautista Baillenou, destacó el valor simbólico de la iniciativa: “Esto es un incentivo para la cultura. Verlo plasmado en un logo que se usará todos los días es una reparación y una sanación. Es emocionante ver tanta participación juvenil y tan buen nivel artístico”.

Desde el Municipio, la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, también subrayó la importancia de esta acción: “Este concurso se venía postergando y hoy pudimos concretarlo. Los trabajos son excelentes. Estamos en un año difícil, y acompañar a los consejos consultivos es una prioridad. Abren espacios de participación valiosísimos para nuestra comunidad”.

El nuevo isologotipo, creado por y para la comunidad, será utilizado oficialmente en toda la documentación y comunicación del COMUPOR, como un símbolo que recupera la historia, la identidad y el sentir de los pueblos originarios de la región.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario